El programa de formación se propone dar todo lo que el Escuchante necesita para desarrollar su capacidad de escucha; tener un impacto benéfico en sus relaciones y aumentar su calidad de vida.
Información y Herramientas, el paso a paso.
El acceso a una comunidad de soporte y ayuda para que logre desarrollar una propuesta de escucha. La información se recibe en un entrenamiento de clases presenciales complementadas con horas de audio y video.
La persona en formación comienza por identificar el tema o zona de influencia para el desarrollo de su propuesta de escucha: cual es el área que necesita desarrollar, cual es el aspecto de la realidad que quiere estudiar desde una perspectiva centrada en la persona y como es el proceso de transformación de su identidad como Escucha.
La persona en formación va a a abrir los ojos de las tendencias o líneas en las que se está desarrollando las escuchas profesionales. Va a descubrir sus intereses y talentos, y a descubrir la demanda que puede tener su oferta. Identifica el tema de su dedicación como Escucha y sus puertas específicas de temas o productos de presentación/introducción.
La persona desarrollará, manos a la obra, su oferta de escucha profesional. Desarrollará con su tema o asunto de escucha una auto aclaración acerca de como inspirará un tipo de cambio, movimiento o comunidad o grupo, con una filosofía y categorías, creencias y valores “way of been”.
Aprenderá a diseñar su oferta y sus recursos de introducción (como webinars, conferencias presenciales, entrevistas de venta, etc). Se capacitará para producir recursos de venta y suministro de recursos y servicios de escucha.
Reflexionará y se capacitará para desarrollar su servicio de escucha a sus clientes. Dominará el arte de acompañar un proceso de autoconocimiento o de comprensión. Comprenderá el sentido de la misión o influencia que quiere ofrecer a la sociedad.
A la vez tendrá una transformación personal, acompañado en un proceso de autoconocimiento.
En clase
Exposiciones teóricas con diálogo grupal sobre visión, teoría y
metodología del Arte de Escuchar
Técnica del Arte de Escuchar
Concepto social del Arte de Escuchar como profesión
Ejercicios de a dos o en pequeños grupos para la capacitación en las competencias básicas de la escucha y el descubrimiento de su propia
orientación en el Arte de Escuchar.
Modelaje de prácticas de el Arte de Escuchar por parte del profesor o
en role playing
Formación Personal
Estudio independiente sujeto a bibliografía obligatoria y complementaria, e investigación biblio y video gráfica en el espacio web. Conferencias (en formato video y podcast)
Ejercicios prácticos formativos para el desarrollo de habilidades a ser realizados en el cotidiano a lo largo del mes
Escritura de materiales para el portafolio (sumativo, con resultado final en un artículo sujeto a las pautas de elaboración de ensayos científicos)
Se sugiere que se comience cuanto antes sea posible el proceso personal de ser escuchado, por lo menos 1 año con un Escucha, Counselor o prico-terapeuta humanista (ECP, ACP, PCA) o de otras corrientes humanistas centradas en la persona.
Se sugiere la escritura de un diario o bitácora donde registrar experiencias, ejercicios de respuesta a guías que aparecen en los manuales, pensamientos, etc.
Esta parte del método tiene importancia por la identificación de conductas, lenguaje y pensamiento profesional propio del Arte de Escuchar que iremos construyendo juntos, más también una función personal formativa y de autoconocimiento.
Deja una respuesta