PRESENTACIÓN

Este es un programa de formación sobre el arte de la escucha.

El arte de escuchar, y por lo tanto la Comunidad de los Artistas de la Escucha.

Una escuela de Escucha.

Asumimos la responsabilidad de formarnos a lo largo de la vida y desarrollar juntos un colectivo al servicio de quienes necesitan ser escuchados y escucharse a sí mismos y al lenguaje de la vida-.

La escucha es una práctica contemplativa que se hace en el contexto de un arte.Como todo arte tiene fundamentos científicos y sapienciales, filosóficos y estéticos, éticos y políticos, teóricos y prácticos, metodológicos y técnicos, tecnológicos y gerenciales.

Desde una mirada laica, no sectaria, popular, no discriminativa y no adscripta colectivamente a creencias o ideologías, pero sí abierta al misterio de aprender y desarrollar de un modo personal una escucha. Una escuela de escucha… No tenemos la Escucha.

Solo hay el estar escuchando así ahora, entre lo que está sonando aquí, a….

Como dijo Abelardo, una vieja frase que parece que viene de mucho antes y lejos; estamos parados sobre hombros de gigantes. “Tal es el aporte de grandes maestros como Carl Rogers, Eugene Gendlin, Erick Fromm, Juan Lafarga, Natalie Rogers, Graciela Figueroa y tantos otros que han aportado a este arte de escuchar”. Es probable que estamos cosechando el esfuerzo de la humanidad de milenios. Porque es claro que la escucha es un ingrediente muy importante de la convivencialidad y de la rectificación del rumbo de la especie humana, que no puede hacer la sanación del planeta desde modelos de desarrollo que se proyectan y absorben recursos humanos y de todo tipo, sin escuchar a las personas y a la trama de la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: