
UN CAMBIO DE PARADIGMA
DOCENTE: Lic. ANDRES SANCHEZ BODAS
(Ver síntesis curricular al cierre del programa)
ENTIDADES PARTICIPANTES
- Holos Sanchez Bodas y Berneman- Primera Escuela Argentina de Counseling.
- Psychotherapy and Counselling Wordl Association
- Instituto Peruano de Psicoterapia Humanísta
- Escuela de Escucha Carl Rogers- Uruguay
- Enfoques Humanísticos- Rosario Argentina
OBJETIVO
El objetivo es brindar a profesionales de la ayuda un aprendizaje significativo, desde el cual incorporen, un nuevo modelo que les facilite y enriquezca su formación, y adquieran herramientas conceptuales y recursos metodológicos, que puedan aplicar en los ámbitos en donde desarrollan sus tareas.
DIRIGIDO a:
Profesionales de Europa y América Latina: Psicólogos, Counselors, Psiquiatras, Terapeutas Filosóficos, Operadores Grupales, Facilitadores del desarrollo Humano, Cochees, y de otras disciplinas afines, así como a estudiantes del último año de estas profesiones.
Bases de la propuesta: Desde sus 50 años de experiencia y 14 libros editados por él docente, fue elaborando su modelo terapéutico, el cual se sustenta en un nuevo paradigma, que posee una “columna vertebral”, el Humanismo Descentrado de lo Humano -no antropocéntrico-. Desde una mirada Holística Centrada en la Persona, se abre a las multiplicidades que han ofrecido grandes líneas generadas en el siglo XX, encuentra entramas que las une, desde las mismas, propone un nuevo modo de escuchar a nuestros consultantes/pacientes, y una praxis que toma en cuenta una cuaternidad compuesta por:
El Consultante/paciente
El Profesional con su modelo
La relación terapéutica
El Proceso en sí mismo y la consciencia – con sc- que engloba el sistema y nos conduce a intervenciones que facilitan la resolución de los motivos de consulta generando un desarrollo personal de mayor bienestar.
Es por ello que, sin desconocer las inevitables subjetividades y aportes de los autores de grandes modelos, logramos integrarlos en un paradigma que no los niegue, pero que si los sume en el camino que todos los que nos dedicamos a estas profesiones buscamos que, las personas asistidas, se sientan mejor consigo mismas y con su entorno.
Es aquí importante que se utiliza la palabra Terapia en su sentido etimológico que implica: servir y ayudar al que sufre, problemas o conflictos, dentro de parámetros de normalidad o patologías psíquicas.
Organización del Dictado
Serán 6 módulos, de 5 horas de duración cada uno, un Sabado por mes-los terceros Sábados de cada mes.
Comienza: Junio 2022 (favor consultar)
Modalidad: Centrada en el grupo- se procurará un espacio de encuentro, de debate respetuoso, a partir del análisis de los conceptos nodales del modelo y luego su puesta en práctica.
Condiciones de Ingreso: Ser un profesional de las relaciones de ayuda “psi” o estar cursando el último año de las mismas.
Abonar un mínimo el 50% de la Diplomatura, o de optar por su totalidad tendrá un descuento del 15%sobre el costo total.
Inscripción y Costo
Al ser una Diplomatura internacional el cursante se anotará en la organización educativa de su país- ver web y teléfonos- y el costo de la misma lo regula cada una de la Instituciones co participantes de acuerdo a sus circunstancias económico financieras.
Para Inscribirse:
Argentina: www.holossanchezbodas.com email:sanisidro@holossanchezbodas.com Teléfonos: 47431191/2252 interno 101 instagram :@counseling.primeraescuelaarg Facebook:@primeraescuelaargentinadecounseling
Rosario: www.enfoqueshumanisticos.com.ar
email: administracion@enfoqueshumanisticos.com.ar
Europa: www.pacwaa.org email: info@pacwaa.org
Perú: www.humanismo.pe email: info@humanismo.pe
Uruguay: www.escueladeescucha.com email:escueladeescucha@gmail.com https//www.instagram.com/escueladeescuchacarlrogers
Condiciones de Egreso
Se considera Diplomado al cursante que haya concurrido a un mínimo de 5 de los 6 módulos, habiendo abonado el total de los 6 y sobre el faltante presentar una causa justificada.
Título y Validez
Diplomado en Terapia Integrativa Quiasmática, con validez Internacional.
MODALIDAD
Los primeros cuatro módulos serán Teórico Prácticos.
Los últimos dos de su praxis Entrenando el rol desde el modelo.
PROGRAMA
- Módulo 1:
- Presentación de la diplomatura
- Abrir el juego hacia la mismidad
- Desplegarse hacia la Nostridad
- Razones epistemológicas de la integración.
- Historia del cambio de Paradigma
- La Percepción como eje
- La Relación Terapéutica como cuaternidad
- Módulo 2:
Desde el Humanismo al Enfoque Holístico Centrado en la Persona- EHCP - La Psicología Humanística: Bases Filosóficas y Psicológicas
- El Enfoque Holístico Centrado en la Persona: De Carl Rogers a Sanchez Bodas- Conceptos Nodales- Modelos de Intervención.
- Bibliografía: “El proceso de Convertirse en Persona”, “El Poder de la Persona” de Carl Rogers. “Conociendo a Carl Rogers” Andres Sanchez Bodas y Lucrecia Sanchez Berneman. “El Enfoque Holístico Centrado en la Persona” Andres Sanchez Bodas Edit.LEA 2005
- Módulo 3:
- Del Enfoque Holístico al Modelo Quiasmático : Nivel 1
- Que es y que implica la noción de Quiasma
- Sobre la Psique y lo terapéutico
- De Centrados en la Personas a Centrados en el Proceso,
- Del Proceso a la Consciencia.
- Implicancias practicas- Modelo de Intervenciones.
- Bibliografía: – “Quiasma- Metapsicología de mi posición terapéutica- Edit LEA 2016
- Módulo 4
- El Modelo Integrativo Quiasmático: Nivel 2
- Temas nodales:
- Sobre el Desear – Las causas y el enigma- El amor
- Quiasma y lo organísmico – La importancia del Relato
- El péndulo vital, la inconsistencia y la ambigüedad.
- Abrir la percepción desplegando lentes.
- La ayuda mutua como centro.
- Cambio y transformación.
Reflexiones y nuevas prácticas. - Bibliografía: “El Suceder Humano” Edit. Gran Aldea 2021- “Puliendo Lentes” Edit. Gran Aldea 2021
- Módulo 5:
La Praxis- Escucha e Intervenciones - La Escucha Holística
- La Escucha Quiasmática
- Intuición
- Confluencia de Consciencias
- Topología de las Intervenciones
- Casuísticas como ejemplos
- Entrenamiento del Rol desde el Modelo- role playing
- Módulo 6:
- Síntesis y cierre teórico práctico
- En este módulo el Lic. Andrés Sánchez Bodas ofrecerá la posibilidad de prácticas concretas- role playing, sesiones en vivo- que permitan a cada cursante no solo revisar lo aprehendido y dilucidar dudas, poder buscar su propia praxis.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Arciero, Giampiero; Tras las Huellas de Sí mismo. Edit. Amorrortu, 2009.
Artiles, Manuel; La Actitud Psicoterapéutica. Edit. Bonum, 1975.
—-y Martín, Orlando y colab.; Psicología Humanística. Edit. Hernandarias, 1995.
Badiou, Alain; Lógica de los Mundos. El Ser y el acontecimiento. Edit. Manantial, 2008.
Badiou, Alain; Condiciones. Edit. Siglo Veintiuno, 2012.
Barceló, Tomeu; Entre personas. Desclée de Brouwer, 2008.
Batenson, Gregory; Pasos hacia una ecología de la mente. Lohlé-Lumen, 1998.
Bauman, Zygmunt; Amor líquido. Fondo de Cultura económica, 2005.
Bermejo, José C.; Apuntes de relación de ayuda. Humanización de la salud, 1997.
Brazier, David y colab.; Más Allá de Carl Rogers. Edit. Descleé de Brouwer, 1997.
Buber, Martin; Yo y tú. Ediciones Nueva Visión, 2002.
Campos, Alfredo; La Psicoterapia No Directiva, Edit. Herder, 1982
Ceberio, Marcelo R.; Watzlawick, Paul; La construcción de universo. Herder, 1998.
Crapa, Fritjof; El punto crucial. Troquel, 1992.
Ciaramicoli, Arthur y Colab.; El poder de la Empatía. Edit. Vergara, 2000.
Cooper David; Psiquiatría y Antipsiquiatría . Paidos 1971
Damasio, Antonio; Sentir Lo que Sucede. Edit. Andres Bello, 2000.
Damasio, Antonio; En Busca de Spinoza. Edit. Paidós, 2014.
de Bella, Mario; Thomas Kuhn y las revoluciones científicas. Eudeba, 2007.
De la Puente, Miguel; C.Rogers de la Psicoterapia a la Enseñanza. Edit. Razón y fe, 1973.
Deleuze, Gilles; En medio de Spinoza. Edit. Cactus, 2008.
Deleuze, Gilles; La subjetivación, Curso sobre Foucault. Edit. Cactus, 2015.
Frick, Willard; Psicología Humanística. Editorial Guadalupe, 1973.
Fuster, Joaquín; Cerebro y Libertad. Edit. Ariel, 2014.
Giordani, Bruno; La relación de Ayuda, de Rogers a Carkhuff. Edit. Desclée de Brouwer, 1997.
Haour, Bernardo; Introducción a la Fenomenología de la Percepción. Maurice Merleau Ponty. Edit. Fondo Editorial, 2010. Edit. Desclée de Brouwer.1987.
Janis,Irving; Formas Breves de Consejos
Jung Carl Gustav. : “ Sincronicidad”. Srio, 1990
Keeney, Bradford; Estética del cambio. Paidós, 1987.
Lafarga Corona, G.; del Campo. Desarrollo del Potencial Humano. Edit. Trillas, 1978.
Luypen, W; Fenomenología Existencial. Edit. Carlos Lohle, 1967.
Martinez, Yaqui y Signorelli, Susana; Perspectivas en Psicoterapia Existencial. Edit. LAG. Colección Sentidos, 2011.
Maturana, Humberto; El Sentido de lo Humano. Edit. Hacchete, 1992.
Maturana R., Humberto; Varela G., Francisco; El árbol de conocimiento. Lumen, 2003.
Merleau Ponty, Maurice; Signos. Edit. Six Barral, 1964.
Merleau Ponty, Maurice; Phenomenologie de la Perception. Edit. Gallimard, 1945.
Mearn, D.; Thorne, B.; La terapia centrada en la persona hoy. D. de Brouwer, 2003.
Moreira, Virginia; Más allá de la Persona. Edit. Univ. De Santiago, 2001.
Payne, Martín; Terapia Narrativa. Edit. Paidós, 2010.
Pages, Max; La orientación No directiva en Psicoterapia. Edit. Paidós, 1970.
Peretti, André; El Pensamiento de Carl Rogers. Edit. Atenas, 1979.
Peretti, André: Libertad y Relaciones Humanas. Edit. Marova, 1971.
Rogers, Carl; Psicoterapia Centrada en el Cliente. Edit. Paidós, 1966.
— El proceso de Convertirse en Persona .Edit. Paidós, 1972.
— Grupos de Encuentro. Edit. Amorrortu, 1973.
— Orientación Psicológica y Psicoterapia. Edit. Narcea, 1978.
— El Poder de la Persona; Edit. Manual Moderno, 1980.
— El Camino del Ser; Edit. Kairós Troquel, 1986.
— Teoría de la Personalidad; Edit. Nueva Visión.
—–y otros; Psicología Existencial; Edit. Paidós, 1963.
—–y Marian Kinget; Psicoterapia y Relaciones Humanas. Edit. Alfaguara, 1967.
—–y B. Stevens y otros; Persona a Persona. Edit. Amorrortu, 1970.
Saldanha Erthal, Tereza.; Terapia Vivencial. Edit. Lumen, 1993.
Sánchez Bodas, Andrés: La Egometamorfosis. Edit. EM, 1972.
—- Estar Presente, Desde Carl Rogers al Enfoque Holístico Centrado en la Persona. Edit. Holos, 1997
—- y colab.; ¿Crear Salud o Curar Enfermedad? Edit. Holos, 1993.
—- y otros; Psicoterapias en Argentina. Edit. Holos, 1994
—- y colab.; Counseling Humanístico. Edit. Holos, 1999.
— Buscar Un lugar en el Mundo. Edit. Del Nuevo Extremo, 2001.
— Qué es el Counseling. Editorial Lectour, 2003.
— Desplegarse. Edit. Lectour, 2004.
— El Enfoque Holístico Centrado en la Persona. Edit. LEA, 2005.
— Carl Rogers- Como alcanzar la Plenitud. Con la colaboración de Lucrecia Sánchez Berneman. Edit. LEA, 2006.
— Manifiesto Humanístico- Introducción a nuevo verbo: Nosotrear. Edit. LEA, 2009.
….Quiasma- Metapsicología de mi Posición Terapéutica. Edit LEA 2017
…El Suceder Humano Edit. Gran Aldea 2021
–Puliendo Lentes- co escrito con Leo Vidoni- Edit. Gran Aldea 2021
Sartre Jean, Paul; La trascendencia del Ego. Edit. Síntesis, 2003.
Simondon, Gilbert; Curso sobre la Percepción. Edit. Cactus, 2012.
Simondon, Gilbert; La individuación. Edit. Cactus, 2009.
Simondon Gilbert: Pensar la Psicología Edit. Cactus 2019
Spinoza, Benedictus; Ética. Edit. Caronte Filosófica, 2005.
Tausch R, y A. Marie; Psicoterapia por la Conversación. Edit. Herder, 1987.
Quitmann, Helmut; Psicología Humanística. Edit. Herder, 1989.
Rud, Claudio; Entre Metáforas y Caos. Edit. Nueva Generación, 2004.
Spinelli, Ernesto; Introducción a la Psicología Fenomenológica. Apunte.
Vidal y Benito, María del Carmen; La Empatía en la Consulta. Edit. Polemos, 2012.
Vilanova, Alberto; Contribuciones a la Psicología Clínica. Edit. Adip, 1993.
Zizek, Slavoj; Visión de Paralelaje. Edit. Fondo de Cultura Económica, 2006.
Curriculum Sintetizado
Lic. Andrés Sánchez Bodas
- 21/09/1948
– Buenos Aires Argentina – - Licenciado en Psicología
- Recibido en 1972 en la Universidad
Nacional de Buenos Aires. - Counselor Certificado Internacional
- Profesor Universitario
- Introductor del Counseling en
Sudamérica - Creador de un Modelo Terapéutico Holístico Integrativo- TIQ
(Terapia Integrativa Quiasmatica).
-Autor de 14 libros de texto sobre: Psicología y Filosofía Humanística, Enfoque Holístico Centrado en la Persona, Modelos Quiasmáticos y Counseling. - Presidente de Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales de Psicología Humanística y Counseling.
- Director de la Primer Escuela Argentina de Counseling: Holos Sanchez Bodas y Berneman-
http://www.holossanchezbodas.com - Fundador de la Revista Virtual Internacional Enfoque Humanístico
http://www.revistaenfoquehumanistico.com
Mail:sanchezbodas@yahoo.com.ar