





¿Te pasa que te gustaría acercarte al otro, pero no sabes cómo ser tú mismo(a) cuando estás junto a otros?
Y quizás lo sufrís o tienes miedo de perderte ahí, o la aspiración de ser genuino(a), no tener que poner siempre una careta… Quizás te gustaría trabajar sobre este problema de no poder ser genuino(a)y a la vez estar con los demás o estar en grupo tranquilamente.
Esto puede mostrarnos un problema que tenemos, una posibilidad y también mostrarnos lo sano. Hay maneras sanas de estar con los demás, y contigo mismo, contigo misma, que vamos a ensayar, investigar y aprender juntos. A partir del autoconocimiento, el conocimiento del otro que nos da el convivir.
Para eso nos proponemos crear un grupo de encuentro, una experiencia de la tradición del ECP Rogers que es una convivencia genuina simplemente. Puedes ser tú mismo, comprender y comprenderte, estar presente, intentar aceptar/ aceptarte.
Es desde esa genuina convivencia que salen los temas personales o del mundo, las situaciones de vida, y aquello en lo que cada uno quiere ser oído, y oírse a sí mismo. y así nos entrenamos en escuchar a los otros y a nosotros mismos y en atrevernos a ser como somos
Esto es en una atmósfera donde los que vivimos la experiencia juntos, durante ocho encuentros, con opción a continuar si gustas, donde en un momento de descanso y reflexión darte a ti mismo(a) nutrición de tu capacidad de convivir genuinamente, a partir de convivir una vez por semana tele presencialmente, con un pequeño grupo de gente, pase lo que pase y en todo eso escuchar al otro y escucharte vos y ser escuchada en un ambiente de respeto.
Convivimos a partir del contacto y de la disposición de ayudar al otro escuchándolo; y de ser ayudados por los demás que nos escuchan en el máximo respeto posible, dentro de la aceptación de todo lo humano.
El contacto tele presencial, mediado por tecnologías de comunicación, es una habilidad humana de muy reciente aparición en la evolución de nuestra especie. Nos interesa investigar juntos a partir de la experiencia lo que la tele presencia nos puede aportar en la experiencia de ser nosotros mismos a lo largo de la vida.
Convocamos a aprender y compartir en un grupo que durará 8 encuentros, con grupos de 8 a 11 personas y dos consultores (counselor Alicia Franco y maestro en desarrollo humano Jorge Rivas Díaz).
¿Cómo estar en vínculos genuinos, donde podamos ser nosotros mismos tal como somos?
Una pregunta convocante a una experiencia: permitirte convivir genuino y tranquilo de estar, así como estás, vinculándote con una atención lúcida y gentil tanto contigo mismo como con los demás. De ese intentar juntos en un pequeño grupo durante un tiempo, se puede aprender mucho.
Tener genuino, congruente, tanto en el vínculo con nosotros mismos como con los otros. No todo mundo está contento con ser como es, no todo mundo se valida lo más personal, o se permite estar con autenticidad al vincularse y convivir con los demás, ¿cómo estar en grupo como estar con otra persona y con uno mismo sin dejar de ser nosotros mismos? vamos a aprenderlo viviendo la experiencia. Si te late, inscríbete, lo que tú vives sea lo que sea, puede ser un aporte para los demás, y viceversa.
//
«Aquello que es más personal es lo que resulta más general»
«Creo que lo que es expresado y compartido lo más personal y singular de cada uno de nosotros, puede llegar más profundamente a los demás»
//
Intentamos ofrecer una atmosfera y un espacio para experimentar la genuinidad, en que la validación de lo más personal construya puentes para avanzar hacia una diversidad en paz, y en lo que hace al convivir aumentar nuestro potencial de sanar, llevar luz, comprender, aceptar, potenciar…
¿Cómo lo trabajamos?
Partiendo de los temas y sentimientos de cada persona, y de nuestro ser resonantes hoy como humanidad compartida.
Conversamos, oímos nos escuchamos a nosotros mismos, y en esa resonancia nos reconocemos, unos a otros y a nosotros mismos tanto en la humanidad común como en la diversidad.
Es una experiencia inmersiva en la tradición de los grupos de encuentro de Carl Rogers.
¡Te esperamos!
